BIENVENIDA

BIENVENIDOS A SU ESPACIO DE EXPRESIÓN RESPECTO A LA COMUNICACIÓN ESCRITA

Comunicación escrita

Comunicación escrita

viernes, 11 de diciembre de 2009

Cuadro sinoptico Enrique Falcon

Cuadro sinoptico de las reglas de acentuación: Link

viernes, 4 de diciembre de 2009

analizando_la_lengua_Enrique_falcon

Documento "analizando la lengua": Link

viernes, 27 de noviembre de 2009

jueves, 26 de noviembre de 2009

Mis sugerencias para aprender desde lo auditivo

Algunas de las ideas que considero pueden ayudarnos a aprender auditivamente son:

1. Realizar ejercicios, donde con los ojos vendados escuchar todos los sonidos que nos rodean a identificar cual es la fuente.

2. Al momento de conversar con otras personas, cerrar la boca, escuchar atentamente y solo hasta que la otra persona termine, retroalimentarla diciéndole lo que entendí de lo que dijo. No interrumpir solo escuchar pacientemente.

3. Asistir al teatro o algún evento donde se presenten orquestas sinfónicas, y solo con el oído identificar los instrumentos que están participando.

martes, 24 de noviembre de 2009

¿QUÉ DIFERENCIA CREES QUE EXISTE ENTRE LA LECTURA PREVIA Y LA SUPERVISIÓN DE LA LECTURA?

La lectura previa es unicamente para poder tener una idea rápida del contenido del libro o documento, ya que al momento de revisar la portada, el contenido, las gráficas se tiene un ligero conocimiento del contenido, mientras que la supervisión de lectura va al conocimiento del contenido, a la comprensión del mismo es decir a la metacognicion. Es importante mencionar que la supervisión de lectura nos lleva a la adquisión en sí del conocimiento.

¿QUE ENTIENDES POR LECTURA PREVIA?

La lectura previa es básicamente adentrarnos a la información que tiene un contenido o libro, de tal manera que es un sondeo de la información, así vamos obtenienfo información rápida del libro a leer el índice, el prólogo, la contraportada, los cuadros sinopticos, los diagramas, en si vamos imaginando lo que el autor quiere decir.

La lectura previa nos lleva a adelantarnos al contenido del libro, es muy importante realizar una lectura previa para poder identificar si el contenido del libro es lo que estamos investigando.